
• Serbia invitado especial
Por: Rodrigo Neria
Exhibiciones de cine itinerante, “Llanero” e imaginante para personas invidentes, serán parte del próximo Festival Internacional de Cine Puebla 2012. “Este festival se está convirtiendo en la máxima oferta cultural del sureste del país” comentó en rueda de prensa, Oscar Casco director del FIC Puebla.
La tercera edición del festival se llevará a cabo del 21 al 29 de septiembre y tiene propósito de “impulsar al cine como instrumento para crear a una mejor sociedad” según el director del certamen.
Una de las innovaciones que presentan en el FIC poblano es el ciclo de Cine para imaginar, que es realizado para gente invidente. “De esa forma el cine se convierte en un acto integrador al cine para los que sufren de esa discapacidad y sensibilizador para quienes si podemos ver. Para lograr esto utilizamos audios descripciones que son pistas sonoras, con ello se logra hacer que un filme sea punto central de conversación para videntes e invidentes, es una gran experiencia” comentó Guillermo Vejar, encargado de la programación.
Vejar también mencionó que la importancia del festival va en aumento, por eso en eta tercera edición se contará como jurado con Nicole Guillamet, subdirectora del Festival de Sundance, Maribel Verdú, actriz española, José Iniesta, director de Cromafest, Rafael Marín, programador del Festival de Cine de Morelia y de Derechos Humanos, Jesse Benson, diseñador de producción, y Álvaro Pastor, director español.
La convocatoria para concursar en alguna de las categorías como Corto poblano, documental mexicano, documental internacional, opera prima digital, cine poblano y cine universitario, aún permanecen abiertas.
Las actrices Ileana Fox y Marianna Burelli, quienes estuvieron presentes en la rueda de prensa, coincidieron al comentar que la importancia de los Festivales de cine sirven para que los realizadores independientes muestren su trabajo y de esa forma puedan encontrar quien los distribuya comercialmente, ya que es muy difícil conseguirlos de otra forma en la industria nacional.
0 comentarios